escapadas
MIS DÍAS EN LA CORUÑA (I parte)
Hola a tod@s!!
Ya estoy de vuelta de estas vacaciones express que he tenido. Lo he pasado en grande, ha habido tiempo para casi todo, aunque me quedaron personas por visitar, quedará pendiente para otra ocasión...
Ha sido un viaje bastante intenso, porque además de estar con mi familia, también he tenido tiempo para visitar la ciudad, como si fuera una turista, he ido a hacer fotos de los rincones que más me gustan de mi ciudad, aunque no tuve tiempo de ir a todos, ya que La Coruña, a pesar de ser una ciudad pequeña, tiene muchas cosas bonitas para ir a ver.
Como imaginaréis, hice muchísimas fotos, por lo que voy a tener que repartirlas en varios post, porque de lo contrario, sería imposible mostrarlas todas en uno.
Empiezo el tour con unas fotos del pueblo de Arteixo, donde mis padres se instalaron cuando yo tenía 9 años. Lo encontré muy cambiado, ya que yo ya hace muchos años que dejé de vivir allí. Me independicé muy joven y la verdad es que casi no tenía tiempo de pasearme por allí, tan sólo iba a visitar a mi madre a casa y poco más. Ahora es un pueblo que ha crecido muchísimo, se ha modernizado y está mucho más bonito que cuando yo vivía allí, tengo que reconocer que me quedé bastante impresionada con el desarrollo de este pueblo, aunque yo hice fotos en las partes más rurales del pueblo, que tienen muchísimo encanto, así como fachadas de casas antiguas típicas gallegas.
Cuando fuimos a vivir a Arteixo, en el bajo de esta casa había un ultramarinos enoooorme donde hacinamos la compra, porque no había supermercados. Siempre nos encantó la arquitectura de esta casa, donde hoy no vive nadie...
Esta es parte de la fachada de mi casa preferida de Arteixo, perteneció a un profesor que hubo en el pueblo muy querido, durante muchos años. Hasta le hicieron un busto en su casa.
Casa típica gallega situada en el centro del pueblo.
Me tiene enamorada de siempre su porche.
Estatua dedicada a Manuel Murguía, famoso escritor nacido en Oseiro-Arteixo y marido de Rosalía de Castro.
"Las raíces de la lengua están en la gente que la habla para que nunca muera"
Estatua de Don José, párroco de Arteixo durante muchos años, conocido por su gran humanidad y ayuda a los más desfavorecidos.
Tramo que han ampliado del paseo fluvial de Arteixo que pasa por la aldea de Loureda, hay rincones preciosos como este, donde se reúnen los "parroquianos" para arreglar el país :-)
Este señor iba hecho un pincel y no se escapó de mi cámara "indiscreta"...
Caballos de raza autóctona gallega, de pata corta, pastando en un prado precioso rodeado de montañas.
¿No os parecen unas imágenes bucólicas?
Sentada delante de un hórreo típico gallego, donde antiguamente se guardaba el maíz.
Delante del olivo donde esperábamos el autobús que nos llevaba al colegio todos los días.
También tuve tiempo para reencontrarme con amigas de la infancia a las que hacía muchísimos años que no veía. Les perdí la pista, a una de ellas al terminar EGB, ya que en ese momento empecé a estudiar fuera de donde vivía y perdimos el contacto, a pesar de vivir en la misma zona. Fue agradable ver que a pesar de haber pasado 20 años sin verla, la recordaba tal cual la encontré, con la misma forma de hablar y la sensatez que siempre la caracterizó. Fue mi primera amiga del colegio, ya que la conocí en el primer año que estudié allí y era una clase curiosa, donde éramos muy pocos y tan sólo tres niñas. Que buen rato pasamos Patricia!!
Tuve otro encuentro con una amiga de la infancia y adolescencia. Era una de mis mejores amigas y también le perdí la pista por cosas de la vida, mi independencia tan jóven, los estudios, trabajos... aunque siempre la tuve en mi memoria.
Delia y yo éramos inseparables y a menudo nos preguntaban si éramos hermanos, ya que teníamos cierto parecido físico. Tras unos 13 años sin vernos me la encontré guapísima, jovencísima (lo es) y con dos niñas preciosas y simpatiquísimas. Parece mentira como pasan los años...
Aquí están mi amiga Delia y sus dos niñas, la mayor se llama Noa y la pequeña Sabela, son tres bellezas.
A estas dos amigas y a otras muchas más las encontré a través de facebook, para que luego hablen tan mal de las redes sociales, la verdad es que yo sólo he encontrado cosas buenas en ellas, como por ejemplo esto. No hay dinero que pague el poder volver a retomar una amistad de hace años, de la que tienes tan gratos recuerdos, por eso yo siempre estaré agradecida a facebook, porque les debo estos encuentros tan bonitos.
Espero que os hayan gustado las fotos, otro día os enseñaré más rincones de La Coruña.
Muchos besos, empezaré a visitaros poco a poco.
Como me alegra ver que lo has pasado tan bien!!
ResponderEliminarEs una gozada reencontrarse con amigas queridas, hace mucha ilusion.
Que ganas de ver mas!
Besos!
Veronica.
Los mundos de Nika vintage
Que lindo que pudiste pasear bastante!
ResponderEliminarBonitas fotos! Me gustó la de la casa con el busto al profesor... que gran homenaje, no?
Bien por esos reencuentros con familia, amistades y paisajes..
beso
Ole,ole y ole!!!!! Me encanta que retrates así nuestro pueblo!!!! Gracias por enseñarlo tal y como és!!!!! (joé...confieso que desde que ví estas fotos, me gusta más!!!jajajajaj)
ResponderEliminarUn bico!!!!
Qué bien reencontrarse con viejos amigos, ver cómo evolucionaron sus vidas y poner al orden del día todo lo que acontece el presente.
ResponderEliminarJo, ese lugar donde se ubicaba la tienda de ultramarinos es precioso. Espero que no se venga a menos el edificio y alguien lo pille para hacer algo bonito. Una casa ahí sería...!! ¡Oh!
Abrazos.
Que bien lo has pasado, me alegro, en verano los amigos intentamos encontrarnos en algún momento como se ve en mi blog y lo pasamos muy bien, si se alargan losw encuentros parece que falta algo importante. Tu pueblo muy bonito. Besos.
ResponderEliminarMuy lindas fotos y me encantan demasiado, el lugar donde viviste lindisimo, uno siempre guarda buenos recuerdos de donde creció, además voverse a encontrar con las amigas y personas del pueblo dan gran añoranza. Un saludo y gracias por mostrarme parte de país.
ResponderEliminarque lindos reencuentros, con tu pueblos y con amistades! Esperamos más fotitos! Un beso
ResponderEliminarBievenida de nuevo,se te hechaba de menos.
ResponderEliminarMe encantan las fotos que nos traes,mi padre erá de Tufións,cerca de Puente del puerto (Ponte de aponte)Bss apretaos!!!
Hola preciosa !!! me alegro de tu regreso ya se te hechaba de menos!!! Me alegra ver que lo has pasado genial y no me estraña porque tengo la gran suerte de conocer tu tierra y es preciosa, ya nos iras contando.
ResponderEliminarBesitos guapetona!!!
Espero que disfrutaras mucho de tus paseos , recuerdos ,amigas .....
ResponderEliminarQué bonita es tu tierra Lorena!!!
ResponderEliminarBesiños guapa:-)
Lorena que días mas bonitos has pasado, que alegría se siente cuando vuelves a tu tierra y te encuentras con tus familiares y amigos de la infancia, el reportaje precioso, tienes un pueblo muy bonito, me alegra que lo hayas pasado fenomenal. Besitosss guapa.
ResponderEliminarUna tierra con encanto y con sabores...el norte, eso es lo que tiene, y tenemos suerte de pertenecer a él..
ResponderEliminarMe alegro de volver a verte por aquí y también de que hayas descansado..ahora ¡a la carga de nuevo!!
Un saludito!!
Qué bueno estos viajes "afectivos" Lore! Ver lugares y gente significativos para uno! Queremos toooooodas las fotos! Jajaja. Besos
ResponderEliminarLore te mandé un mail. Te dejo mi dirección: mfalva2632@gmail.com
EliminarGracias por pasar por mi blog! Besos
Me alegro que hayas pasado unas lindas vacaciones, que lugares tan pintorescos!
ResponderEliminarbeso grande!
!! Ya te echaba de menos !!, aunque yo tengo el blog un poco abandonado. Soy una enamorada del del Norte. Muy bonito tu pueblo. Besos.
ResponderEliminarUnas fotos preciosas, Galicia tiene unos paisajes maravillosos.
ResponderEliminarBesitos guapa
Bienvenida de vuelta, Lorena! Me alegro que te lo hayas pasado tan bien en tus vacaciones! Un besote!
ResponderEliminar¡Me encanta tu tierra chica!
ResponderEliminarLas fotos son preciosas y me traen muchos recuerdos porque mi hermana vivió muchos años en Coruña y Marín. La visitaba muchas veces.
Espero ansiosa el resto.
Susana
Qué buen rato he pasado paseando por la Coruña contigo!!
ResponderEliminarRincones curiosos (nena, la calle de la amargura?? jjajajja!!) rincones ideales (esos caballos...!!), el reencuentro con las amigas... pero sabes qué no me saco de la cabeza?? El dichoso bote de colacao reciclado!! Qué ingenio por favor...!!!
Muuuuuuuas ;)