Menu
Decoración
Decoración

Autor: admin

Creando en casa un espacio chill-out

Posted on marzo 13, 2019marzo 13, 2019 by admin

Desde hace un tiempo, se ha empezado a notar en decoración cierta tendencia hacia lo asiático, una forma de entender el espacio en el que estamos la mayor del tiempo rodeado de cierto espiritualismo. Este estilo se basa también en el minimalismo, pero no al estilo nórdico, donde todos los muebles y accesorios son para darles un uso práctico; aquí se trata de conectar con nuestro «yo» interior, creando todo un ambiente que lleve a la paz y a buscar la paz dentro de nosotros mismos. Un concepto totalmente diferente, como puedes ver.

Tenemos en mente que la cultura asiática es otra cosa, y que en nada se parece a la occidental. Hace un tiempo se pensaba que era una sociedad pasiva, sosegada, libre del estrés que nos lidera en esta parte del mundo… pero se demostró que no es así. Lo que es cierto es que parece que la diferencia está en la forma de afrontar ese estrés, y en la filosofía de vida que practican para poder salir de él. Mientras nosotros echamos mano de dioses creados a nuestra imagen y semejanza (que nadie se equivoque pensando que es al contrario), ellos parecen inclinarse más hacia la naturaleza; y en vez de buscar estar en paz con los miles de personas que los rodean como nosotros, ellos prefieren estar en paz con ellos mismos, pensando que eso se proyectará en su relación con los demás.

Por eso, justo por esa forma de pensar tan distinta de la occidental, es por lo que nos sentimos atraídos hacia ellos, pero por unos más que por otros. Por ejemplo, llama mucho la atención la espiritualidad y encanto del Tibet, aunque en realidad no sepamos mucho de ellos, sólo con las nociones que algunas películas nos han dado; pero parece que esas pocas nociones nos son suficientes para pensar que es algo así como un lugar lleno de magia, con personas que sólo piensan en alimentar su espíritu con la meditación, y que al parecer lo logran, casi como si levitaran sobre la tierra y no tuvieran preocupaciones tales como el comer y el beber al igual que el resto de los mortales. Ya sabéis, cosas como los lamas, sus monasterios y templos construidos en las montañas más altas, la triste historia de su expolio por el gobierno Chino en el siglo pasado, y por supuesto todas las leyendas que se te ocurran sobre el Dalai Lama, su líder espiritual que, al morir, se reencarna en otro cuerpo, que sus acólitos deben salir a buscar por el mundo.

En el Tibet, la religión oficial es el budismo, como lo es también en muchos lugares de Asia; sin embargo, no es una creencia que hayamos adoptado del todo, parece que sus principios no terminan de calar en la sociedad de Occidente. Sin embargo, otro tipo de disciplinas relacionadas con esa fe sí que nos gustan, y no digamos ya de sus técnicas de relajación y meditación, que sí que nos pirran. El yoga, y multitud de accesorios de origen budista, como los malas tibetanos, están de rabiosa actualidad, yo diría que casi se han convertido en una moda. La verdad es que no está mal, son un soplo de aire fresco diferente en nuestras rutinas, y ya son muchos los gimnasios donde se practican estas disciplinas relajantes; además, muchas tiendas físicas, y también tiendas online, se dedican a importar toda clase de artículos (joyas, ropa, objetos de decoración…) con inspiración budista, cosa que no les va mal.

Así que sólo nos queda buscar un pequeño rincón en casa y convertirlo en una zona de relajación, lo que se diría un espacio «chill-out», para poder empezar a traer esta moda de espiritualidad a nuestro hogar. No es difícil en realidad, y podría convertirse en otro de esos santuarios propios en nuestra propia casa, donde lo que prima es sentirse bien. Pronto abordaremos este tema con profundidad.

Dormitorio cómodo a la par que elegante

Posted on febrero 21, 2019 by admin

Volvemos otra vez al tema de los dormitorios, porque, como ya dijimos en el post anterior, nos parece que ese lugar es el verdadero corazón de la casa. Es una contraposición al salón, que es un lugar abierto a las visitas, donde queremos estar cómodos pero siempre pensamos en que lo estén los que vienen a nuestra casa; puede gustarnos más funcional, más moderno, o más cómodo, pero en el dormitorio somos nosotros mismos y tendemos a reflejar toda nuestra personalidad en él.

Y es que aunque haya montones de ideas para decorar tu habitación, al final siempre debemos acabar haciendo de nuestro dormitorio no sólo nuestro lugar de descansa, sino algo así como nuestro santuario. Y para eso, no queda más remedio que tirar de nuestra imaginación y nuestro propio criterio, por mucho que pensemos que no lo tenemos. Hay ciertos trucos que pueden funcionar, y de eso mismo es de lo queremos hablarte en ese post.

Si bien es cierto que en una tienda de decoración trabajan profesionales cualificados por lo general, y que pueden ser una buena guía, no es la única manera de conseguir hacer de tu habitación ese remanso de paz y comodidad tan deseado. Para empezar, decir que estas tiendas con de gran ayuda, pero es necesario primero hacer una reflexión sobre lo que te gustaría poner, agregar o quitar a tu dormitorio, qué crees que le sobra o le falta, y que necesitas para estar verdaderamente cómodo en él. Para ello, es muy útil por ejemplo leer algunas revistas de decoración para coger ideas, o simplemente entrar en la web y visitar la larga lista de lugares donde poder hacer eso mismo y además verlo en vivo e, incluso, leer las opiniones de los demás. Si luego llegas a las manos de los profesionales con algunas de estas ideas muy claras, les darás mucha ayuda, no lo dudes.

Hablando de estos sitios webs, decir que no siempre tienen por qué estar dedicados a la decoración. Hay tiendas online de decoración, por supuesto, pero también hay páginas donde hay muchos trucos y tips sobre manualidades, tipos de materiales, cómo crear ciertos ambientes, incluso qué colores serían los más convenientes para usar… De hecho, puedes volverte loco con tanto buscar y encontrar, por eso, vuelvo a repetir: lo principal es sentarte y reflexionar, y hacer un pequeño esquema mental sobre qué exactamente queremos encontrar en nuestra habitación.

También es importante tener en cuenta las dimensiones de nuestro dormitorio, porque a veces, en nuestra cabeza, imaginamos un ambiente que en la práctica es difícil de conseguir. Y no me refiere solamente a cuestión de espacio, sino de algunos elementos que pueden crear un efecto de ahogo, como si las paredes cayeran sobre nosotros, o bien por exceso de ellos, o por sus características. Por ejemplo, hay a quién le encanta la madera, tanto en suelos como paredes y muebles; sin embargo, quizá un dormitorio pequeño, o con poca luz, se vea minimizado por este material, y nos de una sensación de asfixia ambiental. Así que, las ideas claras, pero con sensatez, es siempre lo mejor.

Seguro que muchas de estas cosas ya las sabes, porque much@s de los que visitan esta web ya no serán unos primerizos en esto de la decoración, y habrán aprendido con la práctica, que en realidad es casi la mejor maestra. Pero no olvides la ayuda de los profesionales, entre la experiencia y ellos podrás lograr sin duda llegar a crear tu ambiente soñado en una habitación tan íntima como es el dormitorio. Merece la pena, porque nada da más paz que un lugar adecuado para descansar, justo a la orden de tus necesidades.

Ideas para crear tu oficina en casa

Posted on enero 31, 2019enero 31, 2019 by admin

Ya sea que trabajes desde su casa, o hayas creado un espacio para algo que te guste, como hacer manualidades, leer o escribir, tu oficina en casa es un lugar que debería inspirar el flujo de creatividad y permitirte ponerse al día. Pero a menudo, ese no es el caso. De hecho, las oficinas en el hogar pueden ser los espacios más desatendidos de nuestros hogares: entornos desordenados y poco atractivos para inspirarnos, lo que nos lleva a trabajar en cualquier lugar que no sea la oficina real, como el sofá, la cocina o la cama.

Pero esto se puede cambiar con unas pequeñas modificaciones en el entorno de lugar, que suele ser un espacio dentro de otra habitación. Haz que este pequeño sitio se convierta de veras en un espacio de trabajo óptimo para ti siguiendo algunos de estos pequeños consejos:

  • Piensa en algo hermoso: Tu espacio debe inspirarte y reflejar tu personalidad única., así que no tengas miedo de hacer todo lo posible para que te resulte atractivo. Piensa en cómo se vería más atractivo y cómodo, y pon todas tus ideas en práctica.
  • Añade algo verde: Poner una planta en tu lugar de trabajo no sólo dará vida a ese espacio, sino que proporcionará aire limpio y lo dotará de una nota de color estupenda para el ánimo.
  • Rodéate de arte: Algún cuadro, una escultura, una manualidad hecha por tus hijos o incluso un póster que llame tu atención… Coloca al alcance de tu vista cualquier expresión de arte, eso aumentará tu creatividad.
  • Coloca una alfombra: Rodea tu espacio con una alfombra colorida, para dar color al lugar y para absorber algunos sonidos potenciales; dará una sensación de calidad y privacidad muy confortable.
  • Busca lo práctico: Haz que tu lugar de trabajo sea cómodo, pero no demasiado, o sin darte cuenta lo relegarás a un lugar de descanso; busca elementos que hagan que tu mente se centre en tu actividad, como por ejemplo muebles de madera, que son funcionales pero no demasiado confortables.
  • Mezcla lo nuevo y lo viejo: No tengas miedo de robar la decoración de otras habitaciones de la casa. Una mezcla de lo antiguo y lo moderno hace que un hogar se sienta cálido, vivo y personal, en lugar de sentirse como una sala de exposición.
  • Deja entrar la luz: La luz natural hace que el espacio se sienta más grande, lo que siempre es una ventaja en un espacio pequeño.
  • Optimiza el espacio: Nadie trabaja bien en una oficina en casa desordenada; así, la organización es clave. Usa todas las opciones de almacenamiento que se te ocurran, y si el lugar es pequeño, apunta este consejo: ¡aprovecha el espacio vertical!

Ideas para crear un cómodo dormitorio

Posted on enero 31, 2019 by admin

Si hay un lugar de la casa que realmente se convierte en un espacio privado y que podemos considerar casi como un santuario, ese es el dormitorio. Ahí, más que en ninguna otra habitación, debemos estar cómodos y relajados, e intentar que cada detalle vaya acorde con nuestros gustos y nuestra personalidad. Es un lugar en el que no hay que tomar en cuenta la opinión de nadie, sólo dejarnos guiar por nuestro instinto y colocar en ella todo aquello que nos gusta y nos hace sentir, ahí más que nunca, «como en casa«.

Sin embargo, a veces no tenemos muy claro cómo conseguir ese efecto que tenemos en mente, cómo llevarlo a la práctica y usar para ello las herramientas adecuadas. Traemos a continuación unos cuantos trucos y consejos, puede que te sirvan para crear el dormitorio de tus sueños:

  • Añade un toque de madera: Ya sea grande o pequeña, la incorporación de madera a las paredes de tu habitación es la manera perfecta de agregar una sensación de calidez. Elegir muebles de madera también puede ayudar a crear esa sensación de comodidad en espacios donde no se pueden agregar paneles o papel tapiz.
  • Crea ambientes con la iluminación: Un dormitorio acogedor necesita luz, pero no cualquier tipo de luz.  La clave para un ambiente íntimo es incorporar varias fuentes de iluminación, incluidas las lámparas de mesilla suaves y las luces de techo montadas estratégicamente. Las velas también pueden ser una buena manera de agregar una luz cálida a la habitación.
  • Usa colores calmantes y materiales naturales: Cuando se trata de texturas y colores, piensa en tonos calmantes en lugar de colores brillantes. Las almohadas acolchadas, los tiros de piel sintética y los tejidos acogedores en tonos neutros son excelentes puntos de partida para crear una sensación de bienvenida.
  • Añade alfombras de área: Una alfombra suave proporciona un calor práctico al tiempo que agrega un toque adicional de textura. Intenta con pequeños tapetes de piel de oveja o pelusa en los costados de la cama o coloca varias superpuestas en el suelo para agregar suavidad.
  • Cubre las ventanas: Las ventanas frías y descubiertas son una de las formas más fiables para evitar que un dormitorio se sienta cómodo y cálido. Trata siempre de tapar los ventanales con los múltiples recursos que ofrece el mercado: visillos, cortinas, persianas romanas, paneles…
  • Líbrate de la tecnología: No puedes desconectar realmente si estás enganchado a tu teléfono o tablet. Intenta hacer de tu dormitorio una zona de baja tecnología o, mejor, con cero tecnología, agregando libros y elementos naturales, como flores o plantas frescas, en lugar de un televisor o una base para teléfono.

Los colores de moda para decorar tu hogar

Posted on enero 30, 2019enero 31, 2019 by admin

Sí, sabemos que la decoración del hogar debe ser algo muy personal y que vaya acorde con la personalidad de cada uno. Sí, debemos procurar que siempre prime la comodidad y que uno se sienta a gusto con todo lo que nos rodea en nuestra casa. Y sí, cada cual tiene su estilo de decoración, y entre tantos estilos debemos elegir uno o la mezcla de varios que realmente nos hagan sentir que ese es nuestro lugar y ningún otro es mejor. Pero, ¿y si una vez cumplido todo eso, te las apaña para hacer de tu hogar un lugar moderno y muy chic?

La comodidad y la calidez no están reñidos con la última moda, por supuesto, así que podrías empezar por saber cuáles son los colores que estarán de moda este año. ¿Te atreves a intentarlo?:

  • Gris paloma: Este color funciona muy bien en habitaciones con mucha luz, y además tiene un efecto calmante y que invita a la meditación.
  • Rosa: Es un color que se asocia al género femenino, pero a la par que refleja frescura y un estilo retro, combina a la perfección con azules, grises y verdes.
  • Colores tierra: Estos tonos neutros nunca pasan de moda, son totalmente atemporales, y confieren a las habitaciones profundidad y la calidez necesaria para hacerte sentir muy cómodo.
  • Tonos carbón: Estos tonos pueden parecer oscuros y fríos, pero van de maravilla combinados con piezas de cuero y madera, con algún que otro tono brillante.
  • Avellana: Los cálidos y acogedores tonos cremosos de estos colores aseguran que nunca pasarán de moda ni se enfrentarán con los muebles existentes, ya que son un toque reconfortante de un tono.
  • Verde oscuro: Esta tendencia del color verde intenso puede funcionar para simular la sensación de exuberantes ambientes selváticos y el poder curativo de la naturaleza en su hogar.
  • Tonos pastel: Los derivados de pastel en tonos calcáreos y apagados, tienen un atractivo calmante que trae consigo un ambiente discreto que es perfecto para habitaciones neutrales al género y áreas comunes como cocinas y baños.

Categorías

  • Dormitorio
  • Espacios
  • General
  • Oficina

Archivos

  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
©2023 Decoración | WordPress Theme by Superb Themes
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy